Jornada sobre Salud Urbana y Rural - Diálogo en tiempos de aislamiento. 4 de mayo de 2020
La virtualidad ¿Una nueva manera de relacionarnos? 30 de septiembre de 2020
La pandemia demandó nuevas estrategas de trabajo, generando cambios en la manera de interactuar y relacionarse.. En este encuentro se compartirán diversas experiencias que muestran el impacto de la virtualidad en la organización universitaria, el vínculo con la comunidad y en los estudiantes y la familia
7º Encuentro virtual de mujeres rurales de América Latina. 5 de noviembre de 2020
Mujeres rurales de toda América Latina se han encontrado para compartir sus experiencias y conocimientos. Representantes de distintos países y actividades, muestran que más allá de contextos, situaciones socio-culturales-económico- productivas, institucionales u organizativas, comparten valores y actitudes comunes
Salud y medio ambiente. Aportes conceptuales de Ana Echeverri Pinilla IICA Argentina. Jorge Frana INTA Rafaela "Control biológico de plagas" . Miguel Pagano Fundación Barceló "Estres y resiliencia en la mujer rural". Experiencias de mujeres de Colombia, Puerto Rico, México y Argentina.
Testimonio encuentro Pcia. de Santa Fe
Testimonio encuentro Pcia. de Santa Fe
Claudia Patricia Toro Ramirez, Directora Unidad de Extensión y Relación con el Medio. UNEM - Fundación Universidad Agraria de Colombia - 2015
Doctora Magdalena Cruz, Vicerrectora de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad Abierta para Adultos. UAPA. - 2015
Fatiha Benlabbah, Directora Instituto de Estudios Hispano-Lusos. Carcterísticas de la universidad y territorios rurales de Marruecos. - 2015
Armando Villarroel - Director Ejecutivo CREAD en cierre de Seminario de Ruralidad 2013
Apertura en cada país. Mujer y Desarrollo
Neuroproductividad femenina
Cuando las mujeres se organizan
Mujeres tamberas de aquí y de allá
Mujeres Rurales: Manos que nutren y trabajan
Alimentación y cultura
Mujeres rurales: Hacia la equidad de género
Cierre y conclusiones del V Seminario La Mujer Rural Hoy